logo

icono-facebook

Ministros

 

 

SOMOS: La “Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad El Buen Pastor”

¿QUÉ CREEMOS?

Textos para nuestro tema:        Hechos 8: 36-38, Deuteronomio 26: 5-9.

Citas Bíblicas para esta exposición:

Hechos 8: 36 al 38: Y yendo por el camino, llegaron á cierta agua; y dijo el eunuco: He aquí agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Y Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro: y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco; y bautizóle.

Deuteronomio 26:5-9  Entonces hablarás y dirás delante de Jehová tu Dios: Un Siro á punto de perecer fue mi padre, el cual descendió á Egipto y peregrinó allá con pocos hombres, y allí creció en gente grande, fuerte y numerosa:  Y los Egipcios nos maltrataron, y nos afligieron, y pusieron sobre nosotros dura servidumbre. Y clamamos á Jehová Dios de nuestros padres; y oyó Jehová nuestra voz, y vio nuestra aflicción, y nuestro trabajo, y nuestra opresión: Y sacónos Jehová de Egipto con mano fuerte, y con brazo extendido, y con grande espanto, y con señales y con milagros: Y trájonos á este lugar, y diónos esta tierra, tierra que fluye leche y miel. 

Propósito:    Entender, para hacer entender: Cual es nuestro Credo o “Confesión de Fe” En quien creemos, que creemos y como creemos. Lo cual es nuestra identidad

Nuestro Texto: Nos da la enseñanza del “Eunuco Etíope” que cuando él pregunta ¿Qué impide que yo sea bautizado?, La Respuesta de Felipe, siervo de Dios, es categórica, haciendo que el Eunuco “Muestre su Credo” porque contesta: Creo que Jesús es el Hijo de Dios…Para poder Contestar cual es nuestro Credo, debemos entender que es un Credo, y para que sirve: Así que el Eunuco pronunció lo que en el corazón tenía: “Creo que Jesús es mi Salvador”

¿Para que sirve? Para poner en palabras claras y entendibles cual es nuestra fe, cuales son esas normas que dan forma a nuestra reglamentación y que, reiteramos, son nuestra identidad; entonces, veamos la base de “un credo o confesión de fe”

En el Antiguo Testamento:

Deuteronomio 6:4-5: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es: Y Amarás á Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todo tu poder.

Deuteronomio 6:21-25: Entonces dirás á tu hijo: Nosotros éramos siervos de Faraón en Egipto, y Jehová nos sacó de Egipto con mano fuerte; Y dió Jehová señales y milagros grandes y nocivos en Egipto, sobre Faraón y sobre toda su casa, delante de nuestros ojos; Y sacónos de allá, para traernos y darnos la tierra que juró á nuestros padres; Y mandónos Jehová que ejecutásemos todos estos estatutos, y que temamos á Jehová nuestro Dios, porque nos vaya bien todos los días, y para que nos dé vida, como hoy.  Y tendremos justicia cuando cuidáremos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado.

1° Reyes 18: 39: Y viéndolo todo el pueblo, cayeron sobre sus rostros, y dijeron: ­Jehová es el Dios! ­Jehová es el Dios!

En el Nuevo Testamento:

Marcos 8:27-29: Y salió Jesús y sus discípulos por las aldeas de Cesarea de Filipo. Y en el camino preguntó á sus discípulos, diciéndoles: ¿Quién dicen los hombres que soy yo? Y ellos respondieron: Juan Bautista; y otros, Elías; y otros, Alguno de los profetas. Entonces él les dice: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Y respondiendo Pedro, le dice: Tú eres el Cristo.

1ª Corintios 12:3: Por tanto os hago saber, que nadie que hable por Espíritu de Dios, llama anatema á Jesús; y nadie puede llamar á Jesús Señor, sino por Espíritu Santo.

Romanos 10:9-11: Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia; mas con la boca se hace confesión para salud. Porque la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

Romanos 1:5: Por el cual recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia de la fe en todas las naciones en su nombre, Entre las cuales sois también vosotros, llamados de Jesucristo: 

1ª Juan 4:2: En esto conoced el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo es venido en carne es de Dios:

1ª Juan 5:5-7: ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? Este es Jesucristo, que vino por agua y sangre: no por agua solamente, sino por agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio: porque el Espíritu es la verdad. Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno.

1ª Corintios 15.3-7: Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo fué muerto por nuestros pecados conforme á las Escrituras; Y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme á las Escrituras; Y que apareció á Cefas, y después á los doce. Después apareció á más de quinientos hermanos juntos; de los cuales muchos viven aún, y otros son muertos. Después apareció á Jacobo; después á todos los apóstoles.

Para Saber y dar a Conocer: Cómo o porque creemos:

Nuestra Fe proviene de la Palabra de Dios:

Romanos 10:17. Luego la fe es por el oír; y el oír por la palabra de Dios.

Nuestro Credo: No es una serie de frases ó términos compuestos, para “ornamentar” la doctrina o fe que practicamos y predicamos, para iniciar daré una lista de 7 (Siete Puntos Doctrinales básicos) Y de estos Siete Puntos Doctrinales se deriva todos los demás puntos que pudiesen verse en nuestra forma de creer y/ o entender las enseñanzas de quien es la Cabeza de la Iglesia, es decir Nuestros Señor Y Salvador Jesucristo.

  1. Las Sagradas Escrituras.
  2. La Unidad de Dios.
  3. La Unicidad de Dios.
  4. El Señor Jesucristo.
  5. El Espíritu Santo.
  6. La Iglesia.
  7. El Destino final de la Iglesia

Obvio que esto no contradice la exposición de nuestro credo en algún otro modo de dar a conocer quienes somos y en que creemos.

 

Punto Número Uno:

Creemos que las Sagradas Escrituras, conocidas como Antiguo  Testamento (39 libros) y Nuevo Testamento (27 libros) son la Palabra de Dios: Lucas 24: Juan 5:39.

Lucas 24:44-45  Y él les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliesen todas las cosas que están escritas de mí en la ley de Moisés, y en los profetas, y en los salmos. Entonces les abrió el sentido, para que entendiesen las Escrituras;

Juan 5:39  Escudriñad las Escrituras, porque á vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.

2ª Pedro 3:15-16  Y tened por salud la paciencia de nuestro Señor; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito también; Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos é inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para perdición de sí mismos.(Se refiere a las epístolas “Paulinas y la Ley, Salmo y Profetas). 

Creemos, predicamos y practicamos, que las Sagradas Escrituras son la Palabra de Dios, como está escrito en 2ª A Timoteo 3:16: Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia.

Son las Sagradas Escrituras las que, interpretadas correctamente las que nos dan identidad, las que nos dan a conocer el como, el que y en quien creemos.

Se entiende que no se puede creer sino se conoce, si no se sabe, con justa razón dice el Espíritu Santo dice: ¿Como creerán sin haber quien les predique? Ya que la fe viene por el oír y el oír por la Palabra de Dios (Romanos 10:15-17).

En este primer punto, expresamos nuestro credo o Confesión de Fe, Porque la Palabra de Dios, es la Verdad de Dios, la intención de la Biblia, es que tengamos un crecimiento constante; Porque hoy creemos lo que entendemos y mañana la Verdad no cambiará, quizá su expresión; pero no su contenido.

 

Punto Número Dos:

La Unidad de Dios: Creemos que Dios es Uno. El Único Dios que existe y que subsiste por si mismo, es el creador de todo lo que hay, sea visible o invisible:

Génesis 1:1;  Colosenses 1:16-17, Deuteronomio 6:4.

Génesis 1:1: En el principio crió Dios los cielos y la tierra.

Deuteronomio 6:4: Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová Uno es.

Colosenses 1:16-17:  Porque por él fueron criadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles é invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue criado por él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y por él todas las cosas subsisten:

Isa 44:6-8  Así dice Jehová, Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo el primero, y yo el postrero, y fuera de mí no hay Dios. ¿Y quién llamará como yo, y denunciará esto, y lo ordenará por mí, desde que hice el pueblo antiguo? Anúncienles lo que viene, y lo que está por venir. No temáis, ni os amedrentéis: ¿no te lo hice oir desde antiguo, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte: no conozco ninguno.

A las citas bíblicas anteriores se les puede añadir las siguiente para que sean consultadas por el lector: Efesios 4:6; 1ª Co 8:4;  Dios es una sola  esencia, un carácter, una mente.  No es muchas esencias ni muchas mentes.   Isaías 45:21: Publicad, y haced llegar, y entren todos en consulta: ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador: ningún otro fuera de mí.

 

Los atributos de Dios: No significan  que sean distintos dioses, distintas personas o personalidades; sino distintas cualidades de un solo Dios.

Salmo 86:10  Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas: Tú solo eres Dios.

2 Reyes 19:15  Y oró Ezechîas delante de Jehová, diciendo: Jehová Dios de Israel, que habitas entre los querubines, tú solo eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste el cielo y la tierra.

Y como las Sagradas Escrituras son la verdad, ellas demuestran que el creador de la tierra y del cielo es  uno,  Isaías 45.6-7:

Isaías 45:6-7 Para que se sepa desde el nacimiento del sol, y desde donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo: Que formo la luz y crío las tinieblas, que hago la paz y crío el mal. Yo Jehová que hago todo esto.

 

Dios es único, absoluto y por lo mismo no le son aplicables las divisiones:

Nehemías 9:6  Tú, oh Jehová, eres solo; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, y toda su milicia, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran.

Marcos 12:29  Y Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.

Pablo, el apóstol de los gentiles afirma que Dios es uno: Gálatas 3:20: Y el mediador no es de uno, pero Dios es uno.

Santiago, tajantemente manifiesta la  unidad de Dios en estas palabras: “Tu crees que Dios es  uno;  bien haces”… Santiago 2:19.

Creer en más de  un Dios es idolatría. 1ª Co 8:5-6: Porque aunque haya algunos que se llamen dioses, ó en el cielo, ó en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), Nosotros empero no tenemos más de un Dios, el Padre, del cual son todas las cosas, y nosotros en él: y un Señor Jesucristo, por el cual son todas las cosas, y nosotros por él.

Y nos aseguran los santos hombres de Dios, los cuales hablaron siendo inspirados del Espíritu Santo, que Dios es solo, único. 1ª Tim 1:17: Por tanto, al Rey de siglos, inmortal, invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Por esto es que la Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, “El Buen Pastor”  sostiene la doctrina de un solo Dios como uno de los primeros fundamentos de su fe.

1ª Timoteo 3:16  Y sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en carne; ha sido justificado con el Espíritu; ha sido visto de los ángeles; ha sido predicado á los Gentiles; ha sido creído en el mundo; ha sido recibido en gloria.

Juan 4:24  Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

2ª Corintios 3:17: Porque el Señor es el Espíritu; y donde hay el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

Efesios 4:6  Un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todas las cosas, y por todas las cosas, y en todos vosotros.

 

Punto Número Tres:

La Unicidad de Dios: La doctrina de “Un Solo Dios” se le conoce como “Monoteísmo”

Esta doctrina es básica en nuestra Iglesia debido a que, reconocemos un Solo Dios, las imágenes, los “cuadros que contienen impresiones de lo que suponen fue Jesús” no son más que imágenes y es “un paso a la idolatría” y Deuteronomio 6:4 es categórico al decir:Oye Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

El Salmista declara lo siguiente:

Salmo 86:10  Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas: Tú solo eres Dios.

El Rey Ezechías que nadie hay con Él.

2 Reyes 19:15  Y oró Ezechîas delante de Jehová, diciendo: Jehová Dios de Israel, que habitas entre los querubines, tú solo eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste el cielo y la tierra.

Y como las Sagradas Escrituras son la verdad, ellas demuestran que el creador de la tierra y del cielo es  uno.

Isaías 45:6-7 Para que se sepa desde el nacimiento del sol, y desde donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo: Que formo la luz y crío las tinieblas, que hago la paz y crío el mal. Yo Jehová que hago todo esto. 

Dios es único, absoluto y por lo mismo no le son aplicables las divisiones:

Nehemías 9:6  Tú, oh Jehová, eres solo; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, y toda su milicia, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran.

Marcos 12:29  Y Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 

Por tanto no se deben mencionar los nombres de los ídolos:         

Samuel 16:4  Multiplicaránse los dolores de aquellos que sirven diligentes á otro dios: No ofreceré yo sus libaciones de sangre, Ni en mis labios tomaré sus nombres.

En las Sagradas Escrituras se dice de “otros dioses” que no son dioses, sino esculturas, imágenes, pinturas religiosas, si la Escritura las menciona es con el único fin de dar datos a la iglesia; pero solo reconocemos a “Un Solo Dios”  En el siguiente Punto encontramos el Nombre del único Dios, Santo y verdadero.

Deseamos cerrar este punto: Recordando a todos los que a bien tengan leer el presente  escrito;  el primero de los Mandamientos de Dios; leemos en Éxodo 20: 1 al 6: “Y Habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo soy JEHOVA tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de siervos. No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: No te inclinarás á ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, á los que me aborrecen, Y que hago misericordia en millares á los que me aman, y guardan mis mandamientos.

En estos seis versículos está el primero y más grande mandamiento; pero que en pleno siglo 21, Este mandato Divino se pasa inadvertido.

Resulta que circulan por las redes sociales, miles de correos electrónicos con consejos religiosos y la “amenaza” de que; eres malagradecido si no lo pasas a más amigos y conocidos y al final de sus “consejos” la imagen de lo que suponen es Jesús, por cierto hay algunos que sale “el supuesto Jesús haciendo la señal de la persignada, como despidiéndose, Despierta estimado lector; Jesús no es una imagen, Jesús es real, Es el Rey de Reyes y Señor de Señores.

2ª Co 5:16-17: De manera que nosotros de aquí adelante á nadie conocemos según la carne: y aun si á Cristo conocimos según la carne, empero ahora ya no le conocemos. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Así despedimos este Punto Número Tres haciéndoles responsables de lo que ahora ya saben; Si no conocieran, no hay error, pero conociendo ya son responsables.

 

Punto Número Cuatro:

El Señor Jesucristo: Creemos, y Predicamos que El Señor Jesucristo es Dios mismo hecho carne:

Juan 1:1-3: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho, fue hecho.

Juan 1:14  Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Según las citas Bíblicas en Juan 1: 1.3 y 14, nos dejan ver la deidad de Jesús; Así en el Señor Jesús se manifestaron dosnaturalezas: la naturaleza humana  y la naturaleza divina: También lo confirma el escritor sagrado a Los Hebreos 2:14: “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por la muerte al que tenía el imperio de la muerte, es á saber, al diablo”

Jesús en su naturaleza humana fue un santuario o templo.  Juan 2.18-22.  En este templo (naturaleza humana) ya estaba la plenitud de la divinidad que es el Dios todopoderoso, según: Colosenses 2:9: Porque en él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente:Confirmando lo que en Colosenses 1:19: “por cuanto agradó al padre que en él habitase toda plenitud” y con esto entendemos que los siete espíritus de Dios de que habló el profeta Isaías 11:1-2 reposaron en Jesús, veamos el texto:

Isaías 11:1-2: Y saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces Y reposará sobre él el espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de fortaleza, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová.

Así la naturaleza divina unida con la naturaleza humana de Jesús, vino a ser una misma cosa:

Juan 10:30  Yo y el Padre una cosa somos.

Hebreos 1:3  El cual siendo el resplandor de su gloria, y la misma imagen de su sustancia, y sustentando todas las cosas con la palabra de su potencia, habiendo hecho la purgación de nuestros pecados por sí mismo, se sentó á la diestra de la Majestad en las alturas, 

Por esto el Señor Jesús es digno de adoración, de acuerdo a lo descrito por el apóstol Pablo en Filipenses 2:9-11: “Porque Dios lo ensalzó a lo sumo y dióle un nombre que es sobre todo nombre; para que en el  nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos y de los que en la tierra y de los que debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor a la gloria de Dios Padre”

De la divinidad de Jesús, San Pablo nos enseña que: “Dios estaba en Cristo” 2ª Co 5:19.

Cristo mismo tenía esta convicción porque Él testificando de esa convicción, dijo: “El que me aborrece también a mi Padre aborrece”San Juan 15:23:

Y en otra ocasión hablando con sus discípulos  les dijo: “Si me conocieseis, también a mi padre conocierais; y desde ahora le conocéis y le habéis visto” Pero el apóstol Felipe no entendiendo le dice: “Señor, muéstranos al Padre y nos basta”; Jesús les contesta: ¿Tanto tiempo ha que estoy con vosotros y no me has conocido Felipe?  El que me ha visto, ha visto al Padre, ¿cómo pues dices tú  muéstranos al Padre? Juan 14:7-11.

Jesús en su naturaleza humana:

Jesús en su naturaleza humana tiene un Dios a quien obedece y ama y le sirve, por ello en su naturaleza humana, él oraba a Dios… Y yéndose un poco más adelante se postró sobre su rostro orando y diciendo; empero no como yo quiero, sino como Tú. Mateo 26:39

Jesús en su naturaleza divina:

Admite adoración:

Juan 9:35-38: Oyó Jesús que le habían echado fuera; y hallándole, díjole: ¿Crees tú en el Hijo de Dios? Respondió él, y dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él? Y díjole Jesús: Y le has visto, y el que habla contigo, él es. Y él dice: Creo, Señor; y adoróle.

Apocalipsis 5:8-10 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro animales y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero, teniendo cada uno arpas, y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos: Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro, y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios con tu sangre, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.

En su naturaleza humana él manifiesta que tiene un Dios y Padre que es el mismo Dios y Padre de todos:

Juan 20:15-18 Dícele Jesús: Mujer, ¿por qué lloras? ¿á quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, dícele: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré. Dícele Jesús: ­María! Volviéndose ella, dícele: ­Rabboni! que quiere decir, Maestro. Dícele Jesús: No me toques: porque aun no he subido á mi Padre: mas ve á mis hermanos, y diles: Subo á mi Padre y á vuestro Padre, á mi Dios y á vuestro Dios. Fue María Magdalena dando las nuevas á los discípulos de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.

En su naturaleza divina es el mismo Dios. Romanos 9:5; Tito 2:13.

Juan 20:15-18: Dícele Jesús: Mujer, ¿por qué lloras? ¿á quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, dícele: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.

Dícele Jesús: ­María! Volviéndose ella, dícele: ­Rabboni! que quiere decir, Maestro. Dícele Jesús: No me toques: porque aun no he subido á mi Padre: mas ve á mis hermanos, y diles: Subo á mi Padre y á vuestro Padre, á mi Dios y á vuestro Dios. Fue María Magdalena dando las nuevas á los discípulos de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.

En su naturaleza humana él dice:

El Padre es mayor que yo. (Juan 14:28) En su naturaleza divina Jesús mismo dice: “Yo  y el Padre  una cosa somos” (Juan 10:30).

En su naturaleza humana Jesús navegó sobre un barco. (Mateo 9:1) En su naturaleza divina Jesús anduvo sobre las aguas.  (Juan 6:19).

En su naturaleza humana Jesús siente miedo ante la muerte y ruega al que podía librarlo de ella:

Mateo 26:37-39: Y tomando á Pedro, y á los dos hijos de Zebedeo, comenzó á entristecerse y á angustiarse en gran manera. Entonces Jesús les dice: Mi alma está muy triste hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. Y yéndose un poco más adelante, se postró sobre su rostro, orando, y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí este vaso; empero no como yo quiero, sino como tú.

Hebreos 5:7  El cual en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído por su reverencial miedo.

Obrando la naturaleza divina que había en Jesús, le levantó del sepulcro y venció a la muerte resucitando al tercer día con potencia.  Hechos 2.23-32;  1a a los Corintios 15:20.

Hechos 2:23-32: A éste, entregado por determinado consejo y providencia de Dios, prendisteis y matasteis por manos de los inicuos, crucificándole; Al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible ser detenido de ella. Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí: Porque está á mi diestra, no seré conmovido. Por lo cual mi corazón se alegró, y gozóse mi lengua; Y aun mi carne descansará en esperanza; Que no dejarás mi alma en el infierno, Ni darás á tu Santo que vea corrupción. Hicísteme notorios los caminos de la vida; Me henchirás de gozo con tu presencia. Varones hermanos, se os puede libremente decir del patriarca David, que murió, y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta del día de hoy. Empero siendo profeta, y sabiendo que con juramento le había Dios jurado que del fruto de su lomo, cuanto á la carne, levantaría al Cristo que se sentaría sobre su trono; Viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el infierno, ni su carne vio corrupción. A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.

1ª Corintios 15:20  Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.

Por esto la Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, “El Buen Pastor”, sostiene, cree y predica la doctrina de la  deidad de Jesucristo como uno de los primeros fundamentos de su fe, además de las siguientes citas en que la Palabra de Dios nos da categóricamente la afirmación de lo ya expuesto: Juan 20:28; 1ª Juan 5:20 y Romanos 9:4-5. Tito 2.13 y 2ª Pedro 1:1 y un largo Etc. Etc.

 

Punto Número Cinco:

El Espíritu Santo:

Creemos en el Espíritu Santo como el sello que Dios pone sobre sus hijos que han creído en Él: 2ª Co 1:22  El cual también nos ha sellado, y dado la prenda del Espíritu en nuestros corazones. Y que este sello, sabemos que está allí por dos cosas: 1.- La evidencia de las nuevas lenguas, conforme a la Palabra de Dios en:

Hechos 2:4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron á hablar en otras lenguas, como el Espíritu les daba que hablasen.

Hechos 10:44-46: Estando aún hablando Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el sermón. Y se espantaron los fieles que eran de la circuncisión, que habían venido con Pedro, de que también sobre los Gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban á Dios.

Hechos 19:1-6: Y aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo, andadas las regiones superiores, vino á Éfeso, y hallando ciertos discípulos, Díjoles: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo después que creísteis? Y ellos le dijeron: Antes ni aun hemos oído si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué pues sois bautizados? Y ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Y dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, es á saber, en Jesús el Cristo. Oído que hubieron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban.

Nota: Cuando leemos en Efesios 1:13 “Desde que creísteis fuisteis sellados con el Espíritu Santo… Es la narración de Hechos 19:1-6. Y en ese hecho, hablaron en lenguas.

El Espíritu Santo es el consolador y guiador de cada creyente. Entendiendo que es la misma presencia de Dios en cada uno de sus hijos. Que no es algo impersonal “como una  fuerza” sino que Siente (Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual estáis sellados para el día de la redención. Efesios 4:30)  y Piensa (Que ha parecido bien al Espíritu Santo, y á nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias).

Que es Dios mismo, no una parte de Dios, sino Dios mismo: Leemos en Hechos 5:1-4:

Hechos 5:1-4  Mas un varón llamado Ananías, con Safira su mujer, vendió una posesión, Y defraudó del precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo una parte, púsola á los pies de los apóstoles. Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué ha llenado Satanás tu corazón á quemintieses al Espíritu Santo, y defraudases del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba á ti? y vendida, ¿no estaba en tu potestad? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido á los hombres, sino á Dios.

Ananías mintió al Espíritu Santo y no mintió a los hombres sino a Dios, ¡Es Dios mismo!

La Palabra de Dios dice que sólo hay un Espíritu: (Ef. 4:4) La Escritura no dice que el Espíritu de Dios sea uno y que el Espíritu de Cristo sea otro ó que el Espíritu Santo sea la tercera persona de la Trinidad, nos  enseña la palabra de Dios que el Espíritu Santo es Dios mismo. Juan 4:24. Jesús en la naturaleza divina, es el Señor y el Señor es el Espíritu: 2ª Co 3:17. El Espíritu Santo es el Padre: Mateo 1:18-20.

Queda comprobado que el Espíritu Santo es Dios mismo y no otro distinto y a esto; aún es más claro, cuando el apóstol Pablo dice: ¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 1ª Corintios 3:16.

El Espíritu Santo es el Espíritu de Cristo ¡No son diferentes “Espíritus” es el mismo, veamos en Romanos 8:9 “Mas vosotros no estáis en la carne, sino en el espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de él. 

Dios es Espíritu porque no se ve ni se conoce su parecer: Jn. 1:18; Jn. 6:46; 1ª  Tim. 6:16; Juan 5:37 y 1ª Juan 4:12 y 20.

El apóstol San Juan así como los demás siervos de Dios nos dan testimonio de las dos naturalezas de  nuestro Señor Jesucristo: La Divina y Humana y en 1ª Juan 5:7-8 nos dice. “Porque tres son los que dan testimonio  en el cielo (estos  tres son atributos del Ser Divino, Omnipotente y Eterno que es Dios) El Padre, El Verbo y El Espíritu Santo  (estos tres no podríamos personificarlos porque no son  formas que ven los ojos ni palpan las manos, pues son espíritu y sólo por los sentidos del espíritu se pueden apreciar, aceptar o entender).  Y estos tres son uno. (Observe que no dice Este Uno son tres; pues dice; Estos Tres son Uno) Y tres son los que dan testimonio en la tierra: El Espíritu, El Agua y La Sangre (tres sustancias que testifican de su naturaleza humana)  y estos tres concuerdan en  uno.

 

Punto Número Seis:

La Iglesia:

Creemos y predicamos que El Divino Maestro formaría una Iglesia, la cual tendría como fundamento de la misma al mismo Señor Jesucristo (Nunca a un grupo de líderes, nunca a un hombre). Creemos, sostenemos y predicamos que la Iglesia es Una y Universal.

Para que Una denominación se ostente como “verdadera Iglesia” o “La continuación de Hechos de los Apóstoles” debe tener las características de la Iglesia que el Señor Jesús originó:

  1. 1.     Su fundamento es Jesucristo: 1ª Corintios 3:11 “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo” 
  2. 2.     La Cabeza de la Iglesia es Jesucristo: Mat 21:42  Díceles Jesús: ¿Nunca leísteis en las Escrituras: La piedra que desecharon los que edificaban, Esta fue hecha por cabeza de esquina: Por el Señor es hecho esto, Y es cosa maravillosa en nuestros ojos?Hechos 4:11 Este es la piedra reprobada de vosotros los edificadores, la cual es puesta por cabeza del ángulo. Efesios 1:22  Y sometió todas las cosas debajo de sus pies, y diólo por cabeza sobre todas las cosas á la iglesia. Nota: La verdadera Iglesia  no se da a conocer por un título denominacional, ni por su antigüedad, sino por que su doctrina…   

Definición de Iglesia Universal.

Iglesia en el sentido universal: Se forma de los creyentes de todos los tiempos, los cuales son unidos a Dios, por la fe en el Señor Jesucristo. (Formando así el Cuerpo de Cristo). Efesios. 1:2, 3:21, y Hebreos 12:23.

Efesios 3:21: A él sea gloria en la iglesia por Cristo Jesús, por todas edades del siglo de los siglos. Amén.

Hebreos 12:22-23: Mas os habéis llegado al monte de Sión, y á la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, y á la compañía de muchos millares de ángeles, Y á la congregación de los primogénitos que están alistados en los cielos, y á Dios el Juez de todos, y á los espíritus de los justos hechos perfectos,

 

Iglesia Local: Es un grupo de creyentes, unidos al Señor, por la fe en Jesucristo y esto lo podemos ver en tres aspectos diferentes, siendo los siguientes:

  • Un Grupo pequeño que se reúne en una casa: Romanos 16:5, Filemón 2.
  • Un grupo en una ciudad o aldea: 1ª Corintios 1:2 y 1ª Tesalonicenses 1:1.
  • Un grupo de iglesias  en un país o nación: Gálatas 1:2.

Estos grupos descritos en los tres puntos anteriores, Se identifican como personas que profesan creer en Jesucristo y han sido bautizadas después de confesar su fe en Él y que están dispuestas a obedecer la reglamentación bíblica de: adoración, obra y disciplina.

Admisión en la Iglesia:

La forma de entrar o pertenecer a la Iglesia local, deben ser bautizados.

Cómo y que creemos respecto al bautismo:

¿Qué es el bautismo? El bautismo significa ser sumergido en agua por un ministro de la Iglesia debidamente ordenado y el ministro que efectúa el acto sagrado del bautismo debe ser un hombre que cumple con los requisitos de la Palabra de Dios en 1ª Timoteo 3.1-10.

El Bautismo por inmersión: Juan 3:23, Hechos 8:38-39, Romanos 6:3-5.

El Bautismo es necesario: Marcos 16: 16, Juan 3:3-5,

Hay otros dos Bautismos: Mateo 3:11 El bautismo en agua lo efectúa un ministro de Dios y los otros dos bautismos los efectúa el Señor Jesucristo.

El Bautismo en Espíritu Santo: Hechos 2:2-4 y 38, 10:44-46 y 19:1-6. Con la evidencia de las nuevas lenguas.

El Bautismo en Fuego: Mateo 3:11, 20:22 y Marcos 10:38.

El Bautismo en Agua en el Nombre de Jesucristo:

Tiene un significado doble:         1) Confesión pública de fe: Romanos 10:9-10.

2) Muerte y Resurrección con Cristo: Rom. 6: 1-23.

La Iglesia tiene dos ministerios:           1) Hacia afuera; Discipulado y evangelismo: Mt. 28:19

2) Hacia adentro: Edificación, Exhortación y

Consolación. 1ª Co 14:3.

Aquí entra la adoración, porque es un deber del cristiano: Juan 4:23-24.

 

La Iglesia predica y practica la Cena del Señor (1ª Co 11:20).

El Divino Maestro como Judío que era, practicó la ceremonia de la Pascua; porque Él fue el único que cumplió la ley Gal 4:4: “Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió su Hijo, hecho de mujer, hecho súbdito á la ley”

Como súbdito a la Ley, el Señor Jesucristo, tenía que cumplir con todo o que la Ley marcaba, veamos su dese de celebrar la Pascua, ceremonia Israelita o judía que recordaba la esclavitud del pueblo por mano de los Egipcios; notemos como en el siguiente pasaje bíblico, El Maestro deseaba “comer la pascua” puesto que habría de ser la última, sería cancelada para dar paso al Cuerpo o realidad (la sombra o ley sería cancelada) para dar paso a la Institución de La Cena del Señor, el Nuevo Pacto sería “firmado con sangre” por favor analice los siguientes pasajes: 2ª Co. 3:6 y Heb. 8: 8-13:

2ª Co. 3:6  El cual asimismo nos hizo ministros suficientes de un nuevo pacto: no de la letra, mas del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica.

Heb 8:8-13: Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, Y consumaré para con la casa de Israel y para con la casa de Judá un nuevo pacto; 9  No como el pacto que hice con sus padres El día que los tomé por la mano para sacarlos de la tierra de Egipto: Porque ellos no permanecieron en mi pacto, Y yo los menosprecié, dice el Señor. 10  Por lo cual, este es el pacto que ordenaré á la casa de Israel Después de aquellos días, dice el Señor: Daré mis leyes en el alma de ellos, Y sobre el corazón de ellos las escribiré; Y seré á ellos por Dios, Y ellos me serán á mí por pueblo: 11  Y ninguno enseñará á su prójimo, Ni ninguno á su hermano, diciendo: Conoce al Señor: Porque todos me conocerán, Desde el menor de ellos hasta el mayor. 12  Porque seré propicio á sus injusticias, Y de sus pecados y de sus iniquidades no me acordaré más. 13  Diciendo, Nuevo pacto, dio por viejo al primero; y lo que es dado por viejo y se envejece, cerca está de desvanecerse.

 

La pascua, ceremonia ritual del Antiguo Pacto, cesó:

El Maestro anhelaba participar de ella porque sería la última del Pacto que habría de fenecer en el Calvario, y dar paso al Nuevo Pacto signado con sangre; precisamente la del verdadero Cordero de Dos (Jn. 1:29) “He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado…”

He aquí el testimonio de las Escrituras acerca de lo dicho:

Lucas 22:11-20  Y decid al padre de la familia de la casa: El Maestro te dice: ¿Dónde está el aposento donde tengo de comer la pascuacon mis discípulos? Entonces él os mostrará un gran cenáculo aderezado; aparejad allí. Fueron pues, y hallaron como les había dicho; y aparejaron la pascua. Y como fue hora, sentóse á la mesa, y con él los apóstoles. Y les dijo: En gran manera he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca; Porque os digo que no comeré más de ella, hasta que se cumpla en el reino de Dios.

Y tomando el vaso, habiendo dado gracias, dijo: Tomad esto, y partidlo entre vosotros; Porque os digo, que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga. Y tomando el pan, habiendo dado gracias, partió, y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado: haced esto en memoria de mí. Asimismo también el vaso, después que hubo cenado, diciendo: Este vaso es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.

 

¡Aleluya! Por esto la Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de La Verdad. El Buen Pastor. Cree, predica y practica ceremonia de La Santa Cena o Cena del Señor.

He aquí un testimonio más:

La Pascua es celebrada por última vez, queda cancelada y es instituida La Santa Cena o Cena del Señor; veamos: Mateo 26:26 al 30:

26: Y comiendo ellos, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio á sus discípulos, y dijo: Tomad, comed. Esto es mi cuerpo.

27. Y tomando el vaso, y hechas gracias, les dio, diciendo: Bebed de él todos;

28. Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados.

29. Y os digo, que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día, cuando lo tengo de beber nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

30. Y habiendo cantado el himno, salieron al monte de las Olivas.

 

La Santa Cena, tiene referencia en la Pascua que describe la Escritura en Éxodo 12, y todo ese ritual o ceremonia externa, que practicara el Pueblo de Israel, por mandato Divino, debió de hacerse con un propósito: Recordar de donde habían salido, habiendo sido esclavos; pero que llegado el tiempo, Dios les dio Salvación, siendo liberados en forma milagrosa, con señales y portentos del cielo. Por lo que el Pueblo no debía de dejar pasar esta fiesta gloriosa y además con las indicaciones que Dios le habría dado.

 

Así la Iglesia; debe celebrar Santa Cena; pero ¿Qué tiene que ver la Pascua?

La Ley contiene mandatos, ceremonias y otros asuntos más que para la Iglesia son de significado simbólico, según lo que leemos enHebreos 10:1: “Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos á los que se allegan”.

Este texto nos dice que “La Ley tiene la sombra de los bienes venideros” Ahora consultemos Colosenses 2:14-17: “Rayendo la cédula de los ritos que nos era contraria, que era contra nosotros, quitándola de en medio y enclavándola en la cruz; Y despojando los principados y las potestades, sacólos á la vergüenza en público, triunfando de ellos en sí mismo.  Por tanto, nadie os juzgue encomida, ó en bebida, ó en parte de día de fiesta, ó de nueva luna, ó de sábados: Lo cual es la sombra de lo por venir; mas el cuerpo es de Cristo”

Estos “dos testigos” o citas bíblicas nos hablan de que La Ley tiene la sombra, más claro; es una sombra y lo que arroja una sombra, es un cuerpo solido que recibe luz y esto arroja una sombra a lado que no tiene luz. Eso es lo que sucede con lo que contenía (según Colosenses 2:16: en comida, ó en bebida, ó en parte de día de fiesta, ó de nueva luna, ó de sábados) la comida, la bebida, las fiestas, la luna nueva o los sábados.

Una luz más nos arroja 2ª Corintios 3: todo el capítulo; pero veamos los versículos: 6 al 11: El cual asimismo nos hizo ministros suficientes de un nuevo pacto: no de la letra, mas del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica. Y si el ministerio de muerte en la letra grabado en piedras, fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudiesen poner los ojos en la faz de Moisés á causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer, ¿Cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu? Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justicia. Porque aun lo que fue glorioso, no es glorioso en esta parte, en comparación de la excelente gloria. Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más será en gloria lo que permanece. 

Una vez visto que; la Ley tiene la sombra y la Iglesia es el Cuerpo o Realidad, veamos lo que nos arroja la sombra de Éxodo 12:

Éxodo 12:

La Pascua literal: Éxodo 12                           La Santa Cena 1ª Corintios 5:7.

Un cordero literal: Éxodo 12:3                       El verdadero Cordero: Juan 1:29.

No todos podían participar: 12:48.                La verdadera Circuncisión: Rom. 2:29.

La Circuncisión en la carne Jn. 7:22             La Circuncisión en el espíritu. Rom. 2.28-29

La Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad, El Buen Pastor, cree, predica y practica la Santa Cena o Cena del Señor.

¿La fecha?  La más cercana a lo que dijo el Espíritu Santo por medio del Apóstol Pablo en 1ª Corintios 11:23:

Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;

Y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed: esto es mi cuerpo que por vosotros es partido: haced esto en memoria de mí.

 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre: haced esto todas las veces que bebiereis, en memoria de mí.

Porque todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga. 

Nota: No celebramos la Santa Cena, conforme a “las lunas” porque no es pascua, es Cena del Señor. Además de que el Espíritu Santo dijo que tenía que ser “guardado hasta el día 14” y no utilizamos ninguna otra fecha debido a que celebramos la muerte y resurrección de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A Él sea gloria para siempre jamás.

El Matrimonio:

Como parte del Punto número seis, se encuentra también El Matrimonio, Creemos que el matrimonio es una institución divina y la única forma legal para conservar la especie humana. Génesis 2:18-24 y 1ª Corintios 7:2:

Gen 2:18-24: Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; haréle ayuda idónea para él. Formó, pues, Jehová Dios de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y trájolas á Adam, para que viese cómo les había de llamar; y todo lo que Adam llamó á los animales vivientes, ese es su nombre. Y puso Adam nombres á toda bestia y ave de los cielos y á todo animal del campo: mas para Adam no halló ayuda que estuviese idónea para él. Y Jehová Dios hizo caer sueño sobre Adam, y se quedó dormido: entonces tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar; Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y trájola al hombre. Y dijo Adam: Esto es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne: ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre á su padre y á su madre, y allegarse ha á su mujer, y serán una sola carne.

 

1ª Corintios 7:2:

Mas á causa de las fornicaciones, cada uno tenga su mujer, y cada una tenga su marido. 

Creemos también que el matrimonio pertenece a la Iglesia, por ser ordenanza divina porque Dios lo instituyó en su pueblo, y en vista de esto, los aspirantes, solicitarán a través de su Pastor: El fiel cumplimiento de todos los requisitos que tanto la Palabra de Dios, como el orden establecido lo requiere. 1ª Corintios 14:40.

El matrimonio es una sagrada institución de Dios, y lo aceptamos como la única forma legal para preservar la especie humana y por lo cual cuando este principio de moralidad establecido por Dios es violado, se enfrenta al juicio de Dios, pues su palabra dice: “Honroso es en todos el matrimonio y el lecho sin mancilla; más a los fornicarios y adúlteros juzgará Dios” Heb.13:4.

Nota: El Matrimonio es indisoluble, tal como lo enseñó el Divino Maestro y la única forma de disolverlo es la transgresión, de acuerdo con Mateo 19: 3-11:

Entonces se llegaron á él los Fariseos, tentándole, y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar á su mujer por cualquiera causa? Y él respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, macho y hembra los hizo, Y dijo: Por tanto, el hombre dejará padre y madre, y se unirá á su mujer, y serán dos en una carne?  Así que, no son ya más dos, sino una carne: por tanto, lo que Dios juntó, no lo aparte el hombre. Dícenle: ¿Por qué, pues, Moisés mandó dar carta de divorcio, y repudiarla? Díceles: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar á vuestras mujeres: mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudiare á su mujer, si no fuere por causa de fornicación, y se casare con otra, adultera: y el que se casare con la repudiada, adultera. Dícenle sus discípulos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse. Entonces él les dijo: No todos reciben esta palabra, sino aquellos á quienes es dado.

 

Punto Número Siete: El Destino Final de la Iglesia:

La iglesia del Señor Jesucristo tiene un destino final, que es el cielo, pudiésemos explicar  de una manera abundante, como las promesas de Dios se ven clarísimas; pero en esta ocasión lo haremos a groso modo.

Creemos y predicamos que la Iglesia va el cielo, Para nosotros, los cristianos redimidos por la sangre preciosa de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo, no es dada la promesa de Dios, de ir a donde Él está. Recordemos que a la Iglesia se le prometió sentarse en el trono, veamos Apocalipsis 3:20-22: He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo. Al que venciere, yo le daré que se siente conmigo en mi trono; así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias.

 

Vamos a la Explicación:

1.- El Cuerpo es la parte material, formada del polvo de la tierra, Génesis 2:7.

Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fue el hombre en alma viviente.

2.- El Alma es la parte inmaterial, la que es responsable de los actos del ser humano:

2ª Co. 5:8-10Mas confiamos, y más quisiéramos partir del cuerpo, y estar presentes al Señor. Por tanto procuramos también, ó ausentes, ó presentes, serle agradables: Porque es menester que todos nosotros parezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que hubiere hecho por medio del cuerpo, ora sea bueno ó malo.

3.- El Espíritu es la parte más profunda del ser humano, donde residen los pensamientos más íntimos del ser humano y por lo que tiene pleno conocimiento de si: 1ª Corintios 2:11: Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

Según  la enseñanza de la Palabra de Dios: En 1ª Corintios capítulo 15, se nos explica que el cuerpo natural o carne, va al polvo de la tierra, de donde fue tomado (Génesis 3:19) y la parte inmaterial o alma, va a donde sus hechos le merecen.

 

De acuerdo con el evangelio que escribió Lucas 16:19 al 31; Tenemos las siguientes observaciones:

No es parábola, la parábola no tiene nombres y lugares específicos, como esta exposición del Divino Maestro, quien dijo: Había un hombre rico…También dice: Había un hombre que ejercía la mendicidad. Viviendo o sobreviviendo de lo que al “hombre rico le sobraba” o bien “Que ya no quería” (Como las ofrenda de muchos que se dicen cristianos).

Dice el versículo 22: Y aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham: y murió también el rico, y fue sepultado. 23: Y en el infierno alzó sus ojos, estando en los tormentos, y vio á Abraham de lejos, y á Lázaro en su seno. 

Ambos murieron y fueron al sepulcro: Pero el alma no muere, así lo explica el Maestro Divino en Mateo 10:28 Y no temáis á los que matan el cuerpo, mas al alma no pueden matar: temed antes á aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Somos entendidos que, cuando el individuo muere, su carne va al sepulcro; pero no termina todo allí, es cierto que para el cuerpo ha terminado todo; porque la corrupción no hereda la incorrupción, lo mortal o la carne no pueden heredar el reino de Dios, así lo explica 1ª Co 15:50: Esto empero digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios; ni la corrupción hereda la incorrupción.

 

Entonces ¿que pasa con lo que dice Eclesiastés? Cuando el Eclesiastés habla de que en el sepulcro no hay industria etc. Es porque el Eclesiastés tiene una perspectiva que solamente es la de “Debajo del sol” consulte: Eclesiastés 9:1- 12:

  Ciertamente dado he mi corazón á todas estas cosas, para declarar todo esto: que los justos y los sabios, y sus obras, están en la mano de Dios; y que no sabe el hombre ni el amor ni el odio por todo lo que pasa delante de él.

 2  Todo acontece de la misma manera á todos: un mismo suceso ocurre al justo y al impío; al bueno y al limpio y al no limpio; al que sacrifica, y al que no sacrifica: como el bueno, así el que peca; el que jura, como el que teme el juramento.

3  Este mal hay entre todo lo que se hace debajo del sol, que todos tengan un mismo suceso, y también que el corazón de los hijos de los hombres esté lleno de mal, y de enloquecimiento en su corazón durante su vida: y después, á los muertos.

4  Aún hay esperanza para todo aquél que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto.

5  Porque los que viven saben que han de morir: mas los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.

 También su amor, y su odio y su envidia, feneció ya: ni tiene ya más parte en el siglo, en todo lo que se hace debajo del sol.

 Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón: porque tus obras ya son agradables á Dios.

 En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza.

 Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad, que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol.

10  Todo lo que te viniere á la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde tú vas, no hay obra, ni industria, ni ciencia, ni sabiduría.

11  Tornéme, y vi debajo del sol, que ni es de los ligeros la carrera, ni la guerra de los fuertes, ni aun de los sabios el pan, ni de los prudentes las riquezas, ni de los elocuentes el favor; sino que tiempo y ocasión acontece á todos.

12  Porque el hombre tampoco conoce su tiempo: como los peces que son presos en la mala red, y como las aves que se prenden en lazo, así son enlazados los hijos de los hombres en el tiempo malo, cuando cae de repente sobre ellos.

¿Notó usted? Todo este acontecimiento es en razón de “Debajo del sol. Ahora veamos que sucedió con Lázaro y con “El rico”

 

Lucas 16:22-23Y aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham: y murió también el rico, y fue sepultado. 23: Y en el infierno alzó sus ojos, estando en los tormentos, y vio á Abraham de lejos, y á Lázaro en su seno. 

Ambos murieron y fueron al sepulcro, en el sepulcro no hay memoria, ni industria; pero donde estaba el alma del rico, en el infierno, si hay memoria, pues se acordó, de sus hermanos, de  su comportamiento con Lázaro etc., incluso “quiso” se predicador, ya quería ir a predicarle a sus hermanos, para que no llegara donde él estaba, y Lázaro era consolado “en el seno de Abraham” Lugar de consuelo o placer.

El ladrón arrepentido ¿A dónde fue?

Lucas 23:42-43Y dijo á Jesús: Acuérdate de mí cuando vinieres á tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, que hoy estarás conmigo en el paraíso.

El Señor Jesús, le contestó: …Que hoy; no mañana, no hasta el día postrero, sino hoy Estarás conmigo en el paraíso. Es obvio que el cuerpo se fue al sepulcro; pero el alma, ese mismo día (eso significa hoy) se fue al paraíso y… ¿Dónde está el paraíso? Veamos a Pablo apóstol en 2ª Corintios 12: 2 al 4: Conozco á un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, ó fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe,) Que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras secretas que el hombre no puede decir.

Concluimos este espacio, entendiendo que el Paraíso es igual al Tercer cielo. 

Más textos que aclaran a donde vamos después de la muerte física:

2ª Co 12:2: Conozco á un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, ó fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe,) Que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras secretas que el hombre no puede decir. 

2ª Co 5:1-4: Porque sabemos, que si la casa terrestre de nuestra habitación se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna en los cielos. Y por esto también gemimos, deseando ser sobrevestidos de aquella nuestra habitación celestial; Puesto que en verdad habremos sido hallados vestidos, y no desnudos. Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo, gemimos agravados; porque no quisiéramos ser desnudados; sino sobrevestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 

1ª Tesalonicenses 4:13-18: Tampoco, hermanos, queremos que ignoréis acerca de los que duermen, que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con él á los que durmieron en Jesús.  Por lo cual, os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no seremos delanteros á los que durmieron. Porque el mismo Señor con aclamación, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero: Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes á recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, consolaos los unos á los otros en estas palabras.

 

CONCLUSIÓN:

 

EN QUIEN CREEMOS:          En Jesucristo como Señor y Salvador nuestro. 

1ª Juan 5:20-21: Empero sabemos que el Hijo de Dios es venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero: y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

 

QUE CREEMOS:                    Que las Sagradas Escrituras son la Palabra de Dios. 

2ª Timoteo 3:15-16  Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras,

las cuales te pueden hacer sabio para la salud por la fe que es en Cristo Jesús.

Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia, Para que el hombre de Dios sea perfecto,

enteramente instruido para toda buena obra.  

Y COMO CREEMOS:                        De todo corazón, conforme Romanos 6:17 y 10:9-11

 

Romanos 6:17: Empero gracias á Dios, que aunque fuisteis siervos del pecado, habéis obedecido de corazón á aquella forma de doctrina á la cual sois entregados; 

Romanos 10:9-11 Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Porque con el corazón se cree para justicia;

mas con la boca se hace confesión para salud.

Porque la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

  

Nota: Aun nos quedan puntos por explicar, como La Doctrina de la oración, de la fe, explicar lo que es “El Pecado” Etc. Etc.